Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Blog Post

    Día 5: Cuando la empresa no está lista

    March 20, 2025 DMBOKStories by edgalo
    Día 5: Cuando la empresa no está lista

    📘 Referencia: Capítulo 3.2.2 – Perform Readiness Assessment
    🎯 Arco narrativo: Acto I – La Llamada del Dato


    11:26 a. m.
    Cristina había preparado una presentación para introducir el concepto de Gobierno de Datos.
    Estructurada, clara, con ejemplos reales de errores que costaron dinero.

    —“¿Y esto para qué sirve exactamente?” —preguntó alguien.
    —“¿Vamos a tener más reuniones por esto?” —agregó otro.
    —“No creo que sea prioridad en este momento” —dijo el gerente comercial.

    Cristina sintió el golpe.
    No era rechazo personal.
    Era resistencia estructural.
    Su empresa no estaba lista. Todavía no.


    🧩 El Gobierno de Datos no se impone. Se construye.

    No basta con tener el conocimiento técnico.
    Tampoco con mostrar los beneficios.

    Para iniciar un programa de Gobierno de Datos,
    la organización debe tener algo más profundo:

    disposición real al cambio.

    Cristina lo comprendió ese día:
    Antes de implementar, tenía que evaluar la preparación del entorno.


    🧠 Cristina lo escribió así:

    “No es que no entiendan.
    Es que no están listos para entender.”

    Y gobernar sin preparación es invitar al fracaso.


    🧭 ¿Qué evaluar antes de implementar Gobierno de Datos?

    Aspecto a evaluar¿Por qué es importante?
    Cultura organizacional¿Existe conciencia sobre el valor del dato? ¿O solo se ve como un archivo más?
    Madurez en procesos¿Los datos se gestionan con orden o en modo reactivo?
    Sponsors disponibles¿Hay líderes dispuestos a respaldar el cambio?
    Recursos asignables¿Hay tiempo, presupuesto y personas para sostener el programa?
    Dolores visibles¿Existen problemas claros que el gobierno pueda resolver pronto?

    📊 ¿Qué hizo Cristina después?

    ✅ Aplicó una encuesta informal de cultura del dato a distintos equipos
    ✅ Identificó dos áreas interesadas en comenzar pilotos controlados
    ✅ Presentó un roadmap dividido en fases: concienciación, alineación, acción


    📘 Conceptos Clave del Día

    Concepto¿Qué implica?
    Readiness AssessmentEvaluar si la organización está lista —cultural y operativamente— para un programa de Gobierno de Datos.
    Resistencia estructuralNo es desinterés. Es falta de entendimiento o saturación operativa.
    Estrategia por fasesNo todo el cambio ocurre de golpe. A veces hay que empezar por una esquina del negocio.
    Quick winsLogros visibles y rápidos que demuestran valor y generan tracción para escalar.

    🔍 En el Día 6 veremos…

    …cómo Cristina empieza a identificar los “dolores del negocio” para alinear el Gobierno de Datos con necesidades reales.
    Porque ningún cambio se sostiene sin urgencia compartida.

    Nos vemos en el próximo episodio de #DMBOKStories.

    Share:
    Tags: CambioOrganizacionalCulturaDelDatoDataGovernanceDMBOKStoriesGestiónDeDatosGobiernoDeDatosQuickWinsReadinessAssessmentResistenciaAlCambio

    Post navigation

    Prev
    Next
    Write a comment Cancel Reply

    © 2025 All rights reserved.