Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Blog Post

    Día 13: Dile hola al cambio o despídete del dato

    April 3, 2025 DMBOKStories by edgalo
    Día 13: Dile hola al cambio o despídete del dato

    📘 Referencia: Capítulo 3.2.9 – Engage Change Management
    🎯 Arco narrativo: Acto II – Los Fundamentos del Gobierno


    11:40 a. m.

    Cristina había preparado una capacitación para mostrar el nuevo flujo de aprobación de datos de producto.

    La presentación fue clara.
    Las reglas estaban bien documentadas.
    El objetivo era simple: mejorar la calidad desde el origen.

    Cuando terminó, preguntó:

    —“¿Dudas?”
    —“¿Y por qué tengo que hacer esto ahora si antes lo hacía diferente?”
    —“¿Esto lo pidió alguien del negocio?”
    —“¿Quién valida si este nuevo flujo está bien?”
    —“¿Esto significa más trabajo para mí?”

    Cristina sintió que cada pregunta era una pared.
    El equipo no estaba rechazando el flujo…
    Estaban rechazando el cambio.


    🧩 Cambiar el sistema es cambiar a las personas

    Fue en ese momento cuando Cristina comprendió que ningún modelo, por técnico que sea, sobrevive si no cambia la cultura.

    La gente no se resiste a los datos.
    Se resiste a sentir que pierde control, autonomía o claridad.

    Y ese es el verdadero desafío del Gobierno de Datos:

    Liderar el cambio de comportamiento.


    🧠 Cristina lo escribió así:

    “Si nadie cambia su forma de trabajar con los datos,
    entonces el Gobierno no gobierna nada.”


    🧭 ¿Qué implica gestionar el cambio en Gobierno?

    Elemento¿Qué implica?
    Empatía organizacionalEntender el punto de partida cultural de cada equipo.
    Comunicación claraExplicar el “por qué” y no solo el “qué” del cambio.
    Involucramiento tempranoHacer partícipes a los usuarios desde el diseño, no solo al final.
    Formación realistaCapacitar desde los casos reales del día a día.
    Sponsors activosQue líderes del negocio impulsen el cambio, no solo lo aprueben.

    📊 ¿Qué hizo Cristina después?

    ✅ Convocó sesiones de co-creación para rediseñar el flujo con los usuarios
    ✅ Identificó aliados dentro de cada área que pudieran “evangelizar” desde dentro
    ✅ Reescribió el mensaje de cambio, desde la mejora colectiva y no la imposición
    ✅ Y sobre todo, escuchó el miedo detrás de cada objeción


    📘 Conceptos Clave del Día

    Concepto¿Qué implica?
    Gestión del cambioNo es acompañar, es liderar la transición cultural.
    Barreras invisiblesLas resistencias no siempre son explícitas. A veces son silenciosas… pero letales.
    Cambio sostenibleUn cambio real se mantiene en el tiempo, no solo hasta que pase el entusiasmo.
    Comunicación bidireccionalEscuchar más de lo que se informa. Incluir más de lo que se impone.

    🔍 En el Día 14…

    …Cristina descubrirá que, más allá de la resistencia, el cambio necesita una comunidad viva de gobernanza: personas que representen, comuniquen, activen y sostengan el cambio.

    Porque sin guardianes del dato, el gobierno es una voz en el desierto.

    Nos vemos en el próximo episodio de #DMBOKStories.

    Share:
    Tags: ChangeManagementCulturaDeDatosDMBOKStoriesGobiernoDeDatosLiderazgoDeDatosTransformaciónDigital

    Post navigation

    Prev
    Next
    Write a comment Cancel Reply

    © 2025 All rights reserved.