Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Blog Post

    Día 27: ¿Cómo sabemos que funciona?

    April 30, 2025 DMBOKStories by edgalo
    Día 27: ¿Cómo sabemos que funciona?

    📘 Referencia: Capítulo 3.5 – Metrics
    🎯 Arco narrativo: Acto IV – De la Teoría a la Cultura


    ✨ Storytelling

    Cristina se acomodó en la sala de reuniones con una carpeta en la mano y el ceño ligeramente fruncido.
    Era viernes. Y alguien había dicho:
    —“¿Y el resultado del gobierno de datos? ¿En qué se nota?”

    Silencio.
    Los ojos giraron hacia ella.
    Y entonces, Cristina entendió algo: su equipo había trabajado durante meses, había definido roles, reglas, glosarios y procesos…
    Pero nada de eso estaba expresado en indicadores claros y compartidos.

    —“¿Tienen algún KPI?” —preguntó el gerente general.
    —“¿Cómo sabemos si estamos mejor que antes?” —añadió Finanzas.

    Cristina abrió su carpeta.
    Allí tenía un resumen de avances… pero no métricas. No impactos cuantificables.
    Había historias, sí. Casos, sí. Satisfacción de usuarios, sí.
    Pero ¿eso bastaba?

    Se prometió algo:
    La próxima vez, no solo contarían lo que hacían.
    Medirían cómo cambiaban las decisiones, la eficiencia y la confianza en los datos.


    🧠 Reflexión narrativa

    Un programa de gobierno que no se mide, no se defiende.
    Y sin evidencia, el riesgo es alto: que el programa sea percibido como “puro proceso”, sin impacto.

    Los indicadores permiten demostrar avances, detectar estancamientos, negociar recursos y alinear expectativas.

    Y no se trata solo de cantidad:

    • ¿Mejoró la calidad del dato?
    • ¿Disminuyeron los retrabajos?
    • ¿Aumentó la confianza del negocio?
    • ¿Se aceleró la toma de decisiones?

    El gobierno de datos no es solo estructura.
    Es cambio organizacional medible.

    📊 Algunos KPIs clave que se pueden aplicar incluyen:

    • % de datos críticos con reglas de calidad aplicadas
    • # de definiciones formalizadas en el glosario
    • % de cumplimiento de estándares de datos por dominio
    • Tiempo promedio de respuesta ante incidentes de calidad de datos
    • % de decisiones estratégicas respaldadas por datos certificados
    • # de usuarios de negocio capacitados en gobierno de datos
    • % de cobertura de linaje de datos en sistemas clave

    Estos indicadores permiten conectar actividades técnicas con resultados de negocio.
    Porque el gobierno de datos no es solo estructura.
    Es cambio organizacional medible y sostenible.

    Share:
    Tags: BusinessValueDataGovernanceDataMetricsDataQualityDMBOKStoriesKPIs

    Post navigation

    Prev
    Next
    Write a comment Cancel Reply

    © 2025 All rights reserved.