Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Blog Post

    Día 39 – ¿Quién gobierna la arquitectura?

    May 23, 2025 DMBOKStories by edgalo
    Día 39 – ¿Quién gobierna la arquitectura?

    📘 Basado en el Cap. 4.6 – Data Architecture Governance
    🎭 Acto V – Fundar sobre cimientos sólidos


    ✨ Storytelling

    La sala de reuniones tenía esa atmósfera tensa que Cristina ya conocía.

    El área de tecnología había cambiado un modelo.
    El negocio había replicado reportes con datos distintos.
    Y nadie sabía quién había autorizado qué.

    —“Yo no aprobé esa estructura” —dijo Finanzas.
    —“Pero estaba en el roadmap técnico” —respondió TI.
    —“¿Y eso lo revisó alguien del Comité?” —preguntó Cristina.

    Silencio.

    Cristina respiró hondo y tomó el marcador.
    Dibujó tres palabras en la pizarra:

    Gobierno De Arquitectura.


    🧠 Reflexión narrativa y técnica

    La arquitectura de datos no se gobierna sola.

    Puede estar bien diseñada, bien documentada y alineada al negocio.
    Pero si nadie la custodia, se fragmenta.


    🔍 ¿Qué abarca el Data Architecture Governance?

    Elemento¿Por qué importa?
    Revisión de cambios arquitectónicosEvita impactos no controlados en modelos y flujos.
    Comités de decisiónAlinean TI, negocio y arquitectura.
    Métricas de adopciónMiden el uso real y la eficacia de la arquitectura.
    Catálogos y modelos oficialesGarantizan consistencia y trazabilidad.
    Gestión de excepcionesDefine cómo tratar casos fuera del estándar.

    🛠️ Buenas prácticas según el DMBOK2:

    • Establecer roles formales de gobierno arquitectónico.
    • Incorporar rutas de aprobación para nuevos modelos o modificaciones.
    • Aplicar versionado y documentación estándar.
    • Integrar la gobernanza de arquitectura con el Data Governance Council o equivalente.
    • Medir la arquitectura no solo por su diseño, sino por su uso efectivo.

    🗣️ Cristina lo resumió en su acta semanal:

    “La arquitectura sin gobierno es como una ciudad sin planificación urbana.
    Las construcciones crecen… pero nadie sabe quién autorizó qué.”


    🔎 En el siguiente episodio cerraremos este acto con la pregunta clave:

    ¿Funciona nuestra arquitectura?

    Y aprenderemos a medir no solo la implementación, sino el impacto real de nuestras decisiones arquitectónicas.

    Share:
    Tags: ArquitecturaEmpresarialDataArchitectureDataGovernanceDMBOKStoriesGestiónDeCambioGobiernoDeArquitecturaGobiernoDeDatos

    Post navigation

    Prev
    Next
    Write a comment Cancel Reply

    © 2025 All rights reserved.