Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Blog Post

    Día 19: ¿Y el glosario? Ese que nadie usa (pero todos deberían)

    April 15, 2025 DMBOKStories by edgalo
    Día 19: ¿Y el glosario? Ese que nadie usa (pero todos deberían)

    📘 Referencia: 3.2.14 – Develop a Business Glossary
    🎯 Arco narrativo: Acto III – El Gobierno en Acción


    8:12 a. m.

    Cristina entró a la sala de reuniones con una libreta, un café y cara de “esto se va a poner interesante”.

    —“Hoy hablaremos de definiciones”— anunció.

    Hubo un silencio incómodo.

    —“¿Definiciones… como un glosario?” —preguntó alguien, medio en broma.
    —“Sí. Pero uno que no viva escondido en una carpeta olvidada de SharePoint.”

    Cristina proyectó una palabra en la pantalla:

    🔵 Cliente
    —“¿Quién me puede decir qué significa este término en su área?”

    Las respuestas llegaron como ráfagas:

    • “Es quien compra el producto final.”
    • “Es quien firma el contrato.”
    • “Es quien nos paga la factura.”
    • “Es el que está registrado en el CRM.”
    • “Es quien hace el pedido en la tienda virtual.”

    Cristina tomó aire y preguntó:

    —“¿Y cómo se aseguran de que hablamos del mismo cliente cuando compartimos datos entre sistemas?”

    Silencio.
    Miradas al techo.
    Un suspiro.

    —“No lo sabemos con certeza”, admitió alguien.

    Cristina sonrió. No por cinismo, sino porque había logrado su objetivo: mostrar la urgencia del problema sin levantar la voz.

    🧠 Un glosario no es solo una lista de definiciones.
    Es un instrumento de alineación. Un mapa común para no perdernos entre silos, sistemas, suposiciones y supuestos.

    Y si nadie lo usa… entonces no hay lenguaje compartido.
    Y si no hay lenguaje compartido… no hay gobierno posible.


    🧩 ¿Por qué importa un glosario de negocio?

    Clave¿Por qué es importante?
    Lenguaje comúnUnifica criterios entre áreas, evitando malentendidos.
    Trazabilidad semánticaAyuda a entender qué representa un dato en cada sistema.
    Governance vivoAporta valor si está alineado con procesos y actualizado.
    Decisiones informadasEvita que decisiones estratégicas se basen en malinterpretaciones.

    ✅ Cristina propuso:

    • Identificar los términos críticos para el negocio (cliente, producto, canal, etc.).
    • Designar responsables por cada definición.
    • Integrarlo con los catálogos técnicos y metadatos.
    • Hacerlo visible en reportes, dashboards y sistemas.

    No era un documento para cumplir…
    Era una herramienta para entender.


    🧠 Conceptos clave del día

    Concepto¿Qué implica?
    Glosario de negocioRepositorio con definiciones alineadas al contexto empresarial.
    Terminos críticosPalabras cuyo mal uso afecta la calidad, análisis y decisiones.
    Lenguaje compartidoPilar de cualquier gobierno que aspire a durar.
    Sostenibilidad del gobiernoRequiere que los artefactos como el glosario sean útiles y usados.

    🔍 En el Día 20 veremos cómo el gobierno de datos debe aliarse con la arquitectura para tener bases sólidas.
    Porque sin cimientos comunes… no hay transformación que aguante.

    Nos vemos en el próximo episodio de #DMBOKStories.

    Share:
    Tags: BusinessGlossaryDataGovernanceDataQualityGlosarioDeNegocioGobiernoDeDatosLenguajeCompartido

    Post navigation

    Prev
    Next
    Write a comment Cancel Reply

    © 2025 All rights reserved.