Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Blog Post

    Día 35 – ¿Cuánto vive una arquitectura?

    May 15, 2025 DMBOKStories by edgalo
    Día 35 – ¿Cuánto vive una arquitectura?

    📘 Basado en el Cap. 4.4.1 – Lifecycle Projections
    🎭 Acto V – Fundar sobre cimientos sólidos


    ✨ Storytelling

    —“¿Y esto cuánto dura?”

    La pregunta de uno de los gerentes cayó como piedra en la reunión de revisión del sistema financiero.

    Cristina giró lentamente su silla.

    —“¿Te refieres al sistema?”

    —“No. A todo esto que estamos diseñando… la arquitectura. ¿Cuánto tiempo sirve?”

    Esa fue la primera vez que alguien en voz alta puso en duda la longevidad del diseño.
    Y fue el punto de partida para una reflexión clave: la arquitectura de datos no es eterna. Tiene ciclo de vida.


    🧠 Reflexión narrativa y técnica

    Muchas organizaciones diseñan como si sus decisiones arquitectónicas fueran para siempre.

    Pero el DMBOK2 lo deja claro: todo diseño tiene una proyección de vida útil, condicionada por factores como:

    • Cambios tecnológicos
    • Evolución de los procesos del negocio
    • Reestructuración organizacional
    • Aceleración del volumen o diversidad de datos
    • Regulaciones emergentes
    • Nuevas fuentes o plataformas

    🔄 ¿Qué son las Lifecycle Projections?

    Son estimaciones planificadas que definen:

    Elemento¿Qué proyecta?
    Duración estimada¿Cuánto tiempo servirá esta arquitectura antes de requerir rediseño?
    Factores de cambio¿Qué eventos podrían exigir una actualización o reemplazo?
    Puntos de evaluación¿Cuándo y cómo revisaremos su vigencia y alineación?
    Rutas de evolución¿Qué caminos alternativos podríamos seguir si se vuelve obsoleta?

    📌 El DMBOK2 recomienda:

    • Incluir ciclos de revisión periódicos en la estrategia de arquitectura.
    • Tener en cuenta no solo aspectos técnicos, sino también cambios en el negocio.
    • Diseñar arquitecturas flexibles y adaptables (ej. modularidad, desacoplamiento).
    • Documentar los supuestos de estabilidad en cada diseño.
    • Planificar escenarios de migración antes de que la obsolescencia llegue.

    ✍️ Cristina lo escribió así en su reporte ejecutivo:

    “Una arquitectura sin proyección es como construir un puente sin calcular el desgaste.
    Puede lucir perfecto hoy… y colapsar mañana sin aviso.”


    💬 Y tú, cuándo fue la última vez que revisaron la arquitectura de tu organización?

    Share:
    Tags: ArquitecturaDeDatosCicloDeVidaDataArchitectureDMBOKStoriesEnterpriseArchitectureEstrategiaDeDatosGestiónDeDatosGobiernoDeDatosLifecycleManagementTransformaciónDigital

    Post navigation

    Prev
    Next
    Write a comment Cancel Reply

    © 2025 All rights reserved.