Edgar Alonso
Data Governance
Día 36 – La claridad también se diseña

Basado en el Cap. 4.4.2 – Diagramming Clarity
Acto V – Fundar sobre cimientos sólidos
Storytelling
—“Ya le mandé el diagrama al equipo”, dijo Raúl, orgulloso, tras una semana inmerso en el diseño del nuevo flujo de datos.
Cristina abrió el archivo.
Tres segundos después, arqueó una ceja.
Cuatro después, lo cerró.
—“¿Entendiste algo?” —preguntó Martín desde el escritorio de al lado.
—“Solo que Raúl ama las flechas curvas, los acrónimos crípticos… y los colores sin ley.”
Esa fue la reunión donde no se discutió la arquitectura del sistema.
Se discutió el diseño del diagrama.
Y por qué nadie lo entendía.
Reflexión narrativa y técnica
Diseñar un diagrama claro no es una habilidad menor.
El DMBOK2 lo incluye como una técnica formal dentro de la arquitectura de datos: Diagramming Clarity.
No se trata solo de dibujar, sino de comunicar con intención, claridad y propósito.
¿Qué hace que un diagrama sea útil (y no un caos)?
Principio | Recomendación |
---|---|
Simplicidad | Usar solo los elementos necesarios. Menos es más. |
Consistencia | Utilizar iconografía, colores y símbolos uniformes. |
Legibilidad | Asegurar buena tipografía, orientación y espacio entre objetos. |
Semántica clara | Que cada símbolo tenga un significado comprensible por todos. |
Contextualización | Incluir título, autor, fecha, propósito y contexto del diagrama. |
Público objetivo | Adaptar el nivel de detalle según si va a técnicos, negocio o dirección. |
Lo que recomienda el DMBOK2
- Evita la sobrecarga visual. Un buen diagrama guía, no abruma.
- Define estándares de diagramación en tu organización.
- Capacita en lectura de diagramas. No todos entienden UML, BPMN o ArchiMate.
- Versiona tus diagramas. Los cambios deben tener trazabilidad.
- Relaciona el diagrama con su documentación técnica y de negocio.
Cristina, en su retroalimentación final, fue directa:
“Si el diagrama necesita media hora de explicación, entonces no está cumpliendo su función.”
Recuerda: los mejores arquitectos no solo diseñan estructuras… también saben contarlas.