Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Blog Post

    Día 7: La mesa redonda del dato

    March 24, 2025 DMBOKStories by edgalo
    Día 7: La mesa redonda del dato

    📘 Referencia: Capítulo 3.2.4 – Develop Organizational Touch Points
    🎯 Arco narrativo: Acto I – La Llamada del Dato


    3:15 p. m.

    Cristina convocó una reunión informal.

    No fue una mesa directiva.
    Ni una sesión de aprobación.
    Solo una conversación entre personas que compartían el mismo dolor sin saberlo.

    Logística, BI, Finanzas, Canales Digitales y Control Interno.
    Cinco áreas. Cinco visiones. Cinco reportes con errores…
    y un mismo origen: datos que circulaban sin conexión entre funciones.

    —“¿Ustedes también tienen problemas con el canal de ventas?”
    —“¡Sí! Cada sistema lo interpreta distinto.”
    —“A nosotros nos llegan sin estandarizar.”
    —“Y nosotros los exportamos tal como vienen…”

    Cristina no necesitó explicar mucho.
    La conversación se abrió sola.


    🧩 Los datos se cruzan. Las áreas, no tanto.

    Cristina entendió que no basta con definir políticas o buscar calidad.
    El problema más grande era la desconexión organizacional.

    Cada área resolvía lo suyo.
    Pero nadie hablaba del dato en tránsito.
    De cómo un mal dato en Logística afectaba el dashboard de BI.
    O cómo un error en SAP impactaba el reclamo de un cliente.

    Gobernar datos implica tender puentes.
    Puntos de contacto reales entre funciones que no suelen hablar…
    pero comparten los mismos datos.


    🧠 Cristina lo escribió así:

    “Cada área cuida su parte.
    Pero nadie cuida el hilo que une todas las partes.”

    Gobernar es coser la tela invisible entre funciones.


    🧭 ¿Qué implica desarrollar puntos de contacto organizacionales?

    Acción clave¿Por qué es importante?
    Detectar intersecciones entre procesosIdentificar dónde los datos cambian de manos entre áreas.
    Participar en otros comitésIntegrar gobernanza en foros de calidad, arquitectura, proyectos o compliance.
    Visibilizar dependenciasMostrar cómo los errores en un área afectan otras.
    Crear canales de colaboraciónFormalizar el contacto entre responsables de datos y funciones estratégicas.
    Fomentar responsabilidad compartidaPromover una visión sistémica del dato más allá de los silos.

    📊 ¿Qué hizo Cristina después?

    ✅ Documentó un mapa de flujos de datos entre áreas
    ✅ Solicitó participar como invitada en el comité de transformación digital
    ✅ Propuso establecer un punto de contacto por área para casos de calidad de datos


    📘 Conceptos Clave del Día

    Concepto¿Qué implica?
    Puntos de contacto organizacionalesSon las conexiones prácticas entre funciones donde los datos fluyen, cambian o se reutilizan.
    Interoperabilidad organizacionalCapacidad de colaborar con datos sin fricciones ni malentendidos entre funciones.
    Gobierno en movimientoEl gobierno no ocurre en una oficina cerrada. Ocurre donde el dato se transforma.
    Integración funcionalAlinear gobierno con proyectos, arquitectura, procesos, calidad y más.

    🔍 En el Día 8 veremos…

    …por qué definir claramente quién se encarga de qué en el dato puede evitar conflictos, reprocesos y errores en cascada.

    Nos vemos en el próximo episodio de #DMBOKStories.

    Share:
    Tags: DataGovernanceDatosEnMovimientoDMBOKStoriesFlujoDeDatosGestiónDeDatosGobiernoDeDatosInteroperabilidad

    Post navigation

    Prev
    Next
    Write a comment Cancel Reply

    © 2025 All rights reserved.