Loading
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

  • About
  • Resume
  • Portfolio
  • Skills
  • Blog
  • Contact
Edgar Alonso

Data Governance Analyst

Data Quality Specialist

Business Analyst

Download CV

Recent Posts

  • Tea, Nube y Fugas: ¿Tus Datos Están Realmente Seguros?
  • Cambridge Analytica: Cuando los Datos Votaron por Ti
  • Toolkit 2025: Gobernar los Datos con Propósito y Principios
  • Día 46 – Entidades, relaciones y más allá: lo esencial del modelado
  • Día 45 – Modelar no es documentar, es comunicar

Recent Comments

    Enfoque Estratégico para un Rol de Gobierno de Datos en el Sector Financiero

    • Created By: Edgar Alonso
    • Date: 01/08/2025
    • Client: Importante Entidad Financiera
    • Categories: Estrategia

    Introducción: De Candidato a Socio Estratégico

    Mi filosofía profesional es que una oferta de trabajo no es un simple listado de requisitos, sino un diagnóstico de un desafío de negocio. Por ello, cuando me encuentro con una oportunidad que me apasiona, mi enfoque es ir más allá de la candidatura tradicional. En lugar de solo enviar mi CV, me posiciono como un socio estratégico que ya ha comenzado a resolver los problemas del cliente.

    Este documento es un caso de estudio real de cómo apliqué mi metodología al puesto de “Analista Senior de Gobierno de Datos” para una entidad financiera líder. Lo transformé de un anuncio de empleo en una hoja de ruta estratégica y accionable.

    Paso 1: Mi Diagnóstico – Escuchando lo que no se Dice

    Al analizar la descripción del puesto, mi primer paso no fue verificar si cumplía con los conocimientos técnicos. Fue leer entre líneas para entender los “dolores” de negocio que la empresa intentaba solucionar con esta contratación. Mi experiencia me dice que roles como este son a menudo la punta del iceberg de desafíos organizacionales más profundos.

    Mi diagnóstico reveló los siguientes desafíos críticos:

        1. El Dolor de la Fragmentación: La búsqueda de un “pilar fundamental” y un “agente de cambio” me indicó que, muy probablemente, los esfuerzos de datos estaban aislados. Esto se traduce en oportunidades de negocio perdidas por no tener una visión unificada del cliente o del riesgo.
        2. El Dolor de la Desconexión: La necesidad explícita de “facilitar entre negocio y tecnología” señaló una brecha cultural. Esta fricción suele generar desconfianza en los reportes, lentitud en los proyectos y una frustración generalizada en ambas áreas.
        3. El Dolor del Riesgo Oculto: El requerimiento de “implementar políticas desde cero” en una entidad financiera fue una bandera roja. Para un banco, un gobierno de datos inmaduro no es solo ineficiente, es un riesgo regulatorio y operacional que puede costar millones.
        4. El Dolor de la Inversión Infrautilizada: La mención a GCP y DataPlex me sugirió una fuerte inversión en tecnología cloud. Sin embargo, sin un gobierno sólido, esa inversión corre el riesgo de convertirse en un “pantano de datos” costoso en lugar de una fuente de valor.

    Paso 2: Mi Plan de Ataque – Propuestas que Crean Valor Inmediato

    Con un diagnóstico claro, definí un plan de ataque. En lugar de prometer lo que podría hacer, decidí crear artefactos de valor que demostraran mi capacidad para empezar a resolver estos problemas desde el día uno.

    Para ello, propuse una combinación estratégica de tres entregables clave:

        1. Un Plan de Acción 30-60-90 Días: Para abordar la necesidad de liderazgo y mostrar una visión clara de cómo generar resultados rápidos y sentar bases sólidas a largo plazo.
        2. Un Marco de Roles y Responsabilidades (RACI): Para atacar directamente la brecha organizacional, ofreciendo una solución probada para clarificar quién hace qué con los datos.
        3. Un Dashboard de KPIs de Gobierno y Calidad: Para demostrar mi enfoque en resultados medibles y mi entendimiento de que lo que no se mide, no se mejora.

    Paso 3: Mi Propuesta de Valor Detallada

    A continuación, presento los artefactos que desarrollé:

    Asunto: Hoja de Ruta para la Aceleración de la Estrategia de Información y la Transformación del Gobierno de Datos

    Resumen Ejecutivo:

    He analizado con detenimiento su necesidad de un Analista Senior de Gobierno de Datos y reconozco que no están simplemente buscando cubrir un puesto, sino catalizar una transformación. Los desafíos de fragmentación estratégica, la brecha cultural y la necesidad de madurar las operaciones de datos son precisamente donde he centrado mi carrera.

    Por ello, he preparado esta demostración proactiva de mi entendimiento, junto a una propuesta inicial de cómo podemos, juntos, construir un ecosistema de datos confiable y generador de valor. Los siguientes artefactos son un borrador de la hoja de ruta que podríamos implementar.

    1. Mi Plan de Acción Estratégico 30-60-90 Días

    Mi plan está diseñado para equilibrar victorias tempranas con un cambio sostenible, llevando el gobierno de datos de un estado reactivo a uno proactivo.

    Fases de Gobierno de Datos
    Fase Duración Mi Enfoque Estratégico Mis Acciones Clave Entregables que Produciría
    Fase 1 Días 1–30 Alinear, Evaluar y Priorizar. - Entrevistas con stakeholders clave (Negocio, TI, Riesgos).
    - Auditoría rápida del estado actual.
    - Identificación de 2-3 "dominios de datos críticos" para un piloto.
    - Mapeo inicial de flujos en GCP.
    - Informe de Diagnóstico.
    - Caso de Negocio Priorizado.
    - Mapa de Stakeholders.
    Fase 2 Días 31–60 Construir el MVP del Gobierno. - Definición de políticas para el dominio piloto.
    - Implementación del piloto en Google DataPlex.
    - Designación y capacitación de los primeros Data Stewards.
    - Creación de la v1.0 del Dashboard de KPIs.
    - Políticas y Estándares v1.0.
    - Piloto Funcional en DataPlex.
    - Data Stewards Operativos.
    Fase 3 Días 61–90 Industrializar y Planificar. - Análisis de resultados del piloto.
    - Refinamiento del marco de gobierno.
    - Desarrollo de una hoja de ruta de implementación a 18 meses.
    - Socialización de los éxitos del piloto.
    - Informe de Resultados del Piloto.
    - Hoja de Ruta de Gobierno 2025–2026.
    - Plan de Gestión del Cambio.
    2. Mi Marco Sugerido de Roles y Responsabilidades (RACI)

    Para cerrar la brecha entre negocio y tecnología, siempre parto de la claridad. Por eso diseñé este borrador de matriz RACI como punto de partida para la discusión.

    • Roles Clave que defino: Data Owner, Data Steward, Data Custodian, Oficina de Gobierno de Datos (DGO).
    • Mi Matriz RACI Preliminar:
    RACI – Procesos de Gobierno de Datos
    Proceso / Actividad Clave Data Owner Data Steward Data Custodian Oficina de Gobierno (DGO) Usuarios de Negocio
    Definir un término de negocio A R C I C
    Validar reglas de calidad A R I C C
    Resolver incidente de calidad A R C I I
    Gestionar metadatos I R I A C
    Otorgar acceso a datos A C R I I
    Monitorear cumplimiento I I I R/A I

    Leyenda: R – Responsable, A – Aprobador, C – Consultado, I – Informado

    3. Mi Propuesta de Dashboard de KPIs

    Mi enfoque se centra en el valor. Por eso, diseñé este concepto de dashboard para medir el éxito del programa de gobierno en cuatro dimensiones clave.

    • Calidad de Datos (Fiabilidad):

      • KPIs: Tasa de Completitud, % de Registros Válidos, N.º de Incidentes Resueltos.

    • Cobertura del Gobierno (Madurez):

      • KPIs: % de Activos Críticos Catalogados, % de Dominios con Dueño Asignado.

    • Adopción y Cultura (Impacto Organizacional):

      • KPIs: Tasa de Uso Activo del Catálogo de Datos, NPS del Gobierno de Datos.

    • Valor de Negocio (ROI):

      • KPIs: Reducción de Tiempo en Generación de Reportes, Impacto en Métricas de Negocio (ej. conversión de campañas).

    Reflexión Final: El Valor de mi Metodología

    Este ejercicio demuestra mi metodología de trabajo: diagnosticar antes de prescribir, y demostrar antes de prometer.

    Al invertir tiempo en analizar el problema y construir una solución preliminar, no solo muestro mis habilidades técnicas, sino también mi visión estratégica, mi iniciativa y mi compromiso genuino por generar un impacto real. Este es el nivel de colaboración y liderazgo que busco aportar en cada uno de mis roles.

    Tags: Banca
    Share:

    Prev
    Next

    © 2025 All rights reserved.